Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  02/06/2023
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  RUGGIA, A.; RODRÍGUEZ, G.; REGGIO, A.; VICENTE, E.; ZARZA, R.
Afiliación :  ANDREA PAOLA RUGGIA CHIESA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO ROBERTO RODRÍGUEZ LAGOUTTE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ADRIANA MARIA REGGIO BIGANZOLI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS ESTEBAN VICENTE CASTRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RODRIGO TABARE ZARZA FUENTES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Efecto de la suplementación con boniato (Ipomoea batatas (L.) Lam) sobre la evolución de peso vivo en novillos. [resumen]
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.130.
Idioma :  Español
Notas :  "INIA; FAGRO"
Contenido :  El cultivo de boniato ofrece diversas ventajas económicas en muchos países ya que se puede emplear en la alimentación humana y animal como producto fresco o procesado y también puede ser utilizado como forraje y abono verde, ofreciendo una alternativa viable para ser utilizado como cultivo multipropósito. La materia seca de la raíz del boniato contiene principalmente almidón, la cual es considerada una buena fuente energética en dietas de rumiantes.
Thesagro :  NUTRICION ANIMAL.
Asunto categoría :  --
A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17192/1/SUFH-2010-p.130.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB5903 - 1PXIPL - PP635 INIc 20105
LB12014 - 1PXIPL - PP635 INIc 20105

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  17/06/2021
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  GENTA, H.; ZAMALVIDE, J.; GUARINONI, C.; MOLTINI, C.
Título :  Producción y utilización del compost en Bella Unión
Fecha de publicación :  2000
Fuente / Imprenta :  In: INIA Las Brujas. Manejo conservacionista de los suelos en horticultura. Taller, 14 y 15 de marzo 2000, INIA Las Brujas. Canelones (UY), 2000.
Páginas :  p. 76-77
Idioma :  Español
Notas :  "Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay (INIA) ; Universidad del Estado de Carolina del Norte, USA ; PRENADER"
Contenido :  Desde el comienzo de la horticultura de primor en la zona NO del Uruguay, alrededor de la década del 30, los productores utilizan como fuente de materia orgánica el "estiércol de bosque" y en una proporción muy baja el estiércol de corral. El "estiércol de bosque" es el resultado de la descomposición conjunta, durante varios años, de heces y orina de animales, y de hojas, ramas y cáscara de árboles de Eucalyptus. Con el transcurso del tiempo y la acción de la alternancia de períodos secos y húmedos se van formando capas orgánicas muy maduras (pérdida casi total de la identidad de los materiales originales) a mayor profundidad, y diferentes estados de descomposición a medida que nos acercamos a la superficie del terreno.
Thesagro :  COMPOST; SUBSTRATOS DE CULTIVO.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15693/1/taller-manejo-suelos-2000.pdf;#page=78
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB10639 - 1INIPL - PPLB/TALLER/SUELOS HORTICULTURA/2000
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional